Preguntas sobre Bioestimulación: respuestas y mitos
La bioestimulación se ha convertido en una técnica muy popular en el campo de la medicina estética, y no nos sorprende dado su potencial para mejorar la apariencia de la piel, reducir los signos de la edad y estimular la producción de colágeno de forma natural.
Pero aún seguimos encontrando dudas, preguntas y algunos mitos en torno a esta técnica. En este artículo, como expertos en bioestimulación, queremos contarte algunas de las dudas más frecuentes y desmitificar también algunos conceptos erróneos que surgen de manera habitual. ¡Comenzamos!
5 preguntas sobre bioestimulación corrientes
Son muchas las preguntas sobre bioestimulación que solemos recibir, pero estas son las 5 más comunes.
1. ¿Qué es la bioestimulación?
La bioestimulación es un procedimiento de medicina estética que se centra en el uso de sustancias naturales para estimular la producción de colágeno en la piel. El colágeno es una proteína esencial que contribuye a mantener la elasticidad y firmeza de la piel, pero que, con el paso de los años, tiende a disminuir. Y ahí es donde entra de lleno esta técnica.
2. ¿Cómo funciona la bioestimulación?
La bioestimulación se lleva a cabo mediante la inyección de pequeñas cantidades de sustancias estimulantes en la piel. Estas sustancias actúan como catalizadores, activando la producción de colágeno. Con el tiempo, esta producción de colágeno mejora la textura de la piel y reduce la apariencia de arrugas y líneas finas. ¡No es magia…! ¡Es ciencia! Y claro está, las manos de profesionales como los que tenemos en Dr. Jones.
3. ¿Es segura?
La bioestimulación es un procedimiento seguro cuando es realizado por profesionales médicos cualificados. Las sustancias utilizadas suelen ser biocompatibles, lo que significa que son bien toleradas por la mayoría de las personas.
En general, los efectos secundarios son mínimos y temporales, como un ligero enrojecimiento o hinchazón que suele desaparecer en poco tiempo.
4. ¿Cuántas sesiones se requieren?
La cantidad de sesiones necesarias varía según las necesidades individuales de cada paciente. En la mayoría de los casos, se recomiendan de 2 a 3 sesiones, con intervalos de algunas semanas entre cada una, para lograr resultados óptimos y duraderos en el tiempo.
Después de completar estas sesiones, es posible que se requieran sesiones de mantenimiento periódicas para conservar los resultados a largo plazo. Esto no es una ciencia cierta, es decir, depende tanto de las necesidades del propio paciente como de su genética.
5. ¿Cuándo se ven los resultados?
Es importante destacar que los resultados de la bioestimulación no son instantáneos. La producción de colágeno es un proceso gradual, por lo que los cambios en la piel se producen con el tiempo.
En general, los pacientes comienzan a notar una mejora en la textura y firmeza de la piel después de algunas semanas, y estos resultados continúan mejorando con el tiempo.
4 Mitos comunes sobre la bioestimulación
Ahora viene una de las partes que tanto nos gusta comentar. Mitos que, de alguna manera, queremos erradicar para que, como paciente, estés seguro de que va a ser una buena elección para ti.
Mito 1: La Bioestimulación es Dolorosa. Falso
El procedimiento generalmente implica un ligero malestar, pero puede administrarse con anestesia tópica para mayor comodidad del paciente.
Mito 2: La Bioestimulación es solo para adultos mayores. Falso
La bioestimulación es adecuada para personas de diversas edades que desean mejorar la calidad de su piel y prevenir el envejecimiento prematuro.
Mito 3: Los resultados son permanentes. Falso
Si bien los resultados de la bioestimulación son duraderos, la producción de colágeno disminuye con el tiempo, lo que significa que se pueden requerir sesiones de mantenimiento para conservar los beneficios a largo plazo.
Mito 4: La Bioestimulación es solo para el rostro. Falso
La bioestimulación puede utilizarse en diversas áreas del cuerpo, incluyendo el cuello, el escote, las manos y otras zonas que pueden beneficiarse de una mayor firmeza y un rejuvenecimiento de la piel.
En la Clínica de Medicina Estética Dr. Jones, estamos aquí para responder a tus preguntas y darte la información que necesitas para tomar decisiones correctas que te ayuden a decidir si el tratamiento de bioestimulación es para ti
Contamos con una amplia experiencia realizando este tipo de lifting sin cirugía y los resultados, nunca dejan de sorprendernos. No dudes en contactarnos para obtener más información. Estamos comprometidos a ayudarte a verte y sentirte mejor, en cualquier etapa de la vida.