Todo lo que debes saber sobre el injerto capilar

Clínica Dr. Jones   →   Todo lo que debes saber sobre el injerto capilar

¿Qué es el injerto capilar?

El injerto capilar es un tratamiento de cirugía estética que tiene por objetivo cubrir el cuero cabelludo que ha sufrido despoblación o caída, para mejorar el aspecto estético del paciente.

Las células de la piel son las encargadas de crear pelo, este puede permanecer en su folículo unos 2 o 6 años, es decir, en la zona de la dermis que contiene la estructura para la formación del cabello. Este es el tiempo que tardará en caer para crear un nuevo pelo. Esta renovación se realizará aproximadamente 25 veces en la vida.

Una unidad folicular es por lo tanto la agrupación de estos folículos. También las unidades foliculares serán las que determinan el precio del tratamiento, ya que, a más unidades foliculares mayores será el precio del injerto.

Paciente ideal para este tratamiento

Para lograr los mejores resultados has que ser considerado un “paciente ideal”. Por lo general cualquiera puede someterse a un tratamiento de injerto capilar, pero como decimos, cumplir con estas pautas convierte al paciente en el perfil idóneo para lograr los mejores resultados.

➡️ SEXO: Entrando en materia cuando hablamos de injertos capilares nos referimos sobre todo a hombres, ya que son más propensos a padecer enfermedades relacionadas con la pérdida de cabello, como la alopecia. Además, la alopecia también se produce de manera diferente, ya que en los hombres la caída es fácilmente visible y se produce en las zonas superiores, como la coronilla, y las entradas, mientras que en las mujeres se trata de una caída difusa por muchas zonas de cuero cabelludo, permitiendo camuflar más la caída y las zonas de pérdida capilar. Por todo esto, los hombres son mejores candidatos, mientras que las mujeres, a no ser que se trate de casos extremos, pueden recurrir a otro tipo de tratamientos.

➡️ EDAD: No es un tratamiento adecuando para paciente jóvenes ya que es posible que el proceso de pérdida de cabello apenas haya comenzado y no hablamos de un tratamiento para prevenir la alopecia, sino para remediarla. En todo caso es recomendable acudir a un profesional que indique el grado de pérdida de cabello que has alcanzado y si te encuentras en el momento indicado para comenzar el proceso. Lo más recomendable, eso sí, es que el paciente supere los 30 años.

➡️ TIPO DE CABELLO: Hay que tener en cuenta que los pacientes que presentan el pelo liso y sin volumen pueden lograr un acabado poco natural, mientras que los pacientes de pelo grueso obtendrán resultados muchos más agradables.

➡️ SALUD: No es de los requisitos más importantes, pero habrá que tenerla en cuenta, ya que al final se trata de un proceso quirúrgico que requiere de un proceso de recuperación, y como toda cirugía supone unos riesgos, como la infección o el sangrado en cuyo caso es recomendable gozar de buena salud, para evitar complicaciones.

Por último, es recomendable también que la alopecia esté en una fase avanzada ya que será más sencillo para el cirujano identificar las áreas que requieren de injertos.

Técnicas de injertos capilares

🔶 Técnica FUE

Quizás uno de los métodos más conocidos hoy en día y también más novedosa en cuanto a cirugía de injerto capilar. La técnica Fue (Follicular Unit Extraction) consiste en la extracción individual de folículos de un área donante, es decir, un área concreta del cuero cabelludo que se encuentre poblada y sana, a otra área receptora.

Una de las principales ventajas de este método es que utiliza los propios folículos del paciente, por lo tanto, estos crecerán de forma natural y los resultados serán mucho más agradables y estéticos.

Para el proceso se requieren de unas agujas especiales con las que se extrae el folículo sin dañarlo para posteriormente colocarlo en la zona deseada. El proceso no deja cicatrices muy destacables y además ayuda a minimizar la pérdida de sangre del paciente durante la intervención, que suele durar unas 4 o 6 horas dependiendo de las unidades foliculares que se quieran implantar.

🔶 Técnica FUSS

La técnica FUSS (Folicular Unit Strip Surgery) se conoce como la técnica de extracción de tira o banda. Es un procedimiento que consiste en extraer una banda de cuero cabelludo de unos 20 o 25 cm para implantarla posteriormente en la zona receptora. La banda que contiene las unidades foliculares se puede obtener de la nuca o los laterales y es importante suturar la zona para evitar cicatrices una vez que se extraen los folículos. 

Esta es una de las intervenciones más económicas en la que se asegura la implantación de una gran cantidad de unidades foliculares. Además, es un proceso relativamente rápido, ya que se pueden implantar unas 3000 unidades foliculares en apenas 6 horas.

Esta técnica ha perdido mucho con la llegado de otros métodos que evitan la cicatriz y obtienen resultados más naturales. Eso sí, como decíamos es una opción más económica y con resultados seguros.

🔶 Técnica DHI

La técnica DHI (Direct Hair Implantation) es tan solo una variación de la técnica FUE que comentábamos anteriormente. Para este caso concreto se emplea una herramienta quirúrgica diferente, un instrumento que facilita el implante en la zona receptora sin necesidad de realizar incisiones.

La desventaja, en relación con la técnica FUE es que esta es menos económica y además no es recomendable para cubrir áreas completas del cuero cabelludo, sino más bien zonas localizadas.

🔶 Técnica de trasplante robotizado – Robot ARTAS

Esta es una técnica de implante capilar que se realiza gracias a la tecnología del robot ARTAS. En esta intervención el injerto también se realiza mediante la previa extracción de unidades foliculares de un área donante, pero será el robot y no el propio cirujano el que realice el proceso.

Este robot utiliza una tecnología de imagen avanzada de mayor precisión y mucho más rápido. Esto permite que el paciente conserve un aspecto natural en el área donante. También cuenta con una cámara de alta resolución que mejorar los resultados del proceso.

Toda esta tecnología permite a ARTAS identificar, seleccionar y extraer únicamente aquellos folículos que presentan más fuerza y son, por lo tanto, más indicados para implantar en la zona receptora.

¿Qué debo hacer antes de la operación?

Es importante seguir una serie de pautas antes de someterse a una cirugía de injerto capilar:

✅ Evitar consumir antiinflamatorios o cualquier otro medicamente que pueda diluir la sangre

✅ Cuidar que el cuero cabelludo esté totalmente sano el día del trasplante

✅ Evitar consumir complejos vitamínicos que contengan vitamina B y E

✅ No consumir productos con cafeína los días previos a la intervención

✅ Lavar el cabello la noche anterior para eliminar productos o cualquier otro resto que podamos albergar en nuestra superficie capilar

✅ No consumir alcohol o drogas el día antes de la intervención

✅ No fumar los días previos, porque los vasos sanguíneos puedes estrecharse y afectar en el crecimiento del cabello

Desde la Clínica del Doctor Jones somos expertos en cirugía capilar. Si tienes cualquier duda sobre nuestro tratamiento ponte en contacto con nosotros o pide cita para consultar tu caso particular. Estaremos encantados de ayudarte.

Preguntas frecuentes:

¿Es doloroso?

Lo más común es utilizar anestesia local, para evitar el dolor. Aún así puedes sentir alguna molestia, sobre todo al finalizar la intervención, pero se trata de una sensación fácilmente soportable.

¿Deja cicatriz?

Como hemos visto hay varias técnicas aplicables para el injerto capilar, en algunos casos ya es posible evitar las cicatrices, aunque el precio será más elevado claro está.

¿Cuándo serán visibles los resultados tras el injerto capilar?

Aunque esto puede varias de un paciente a otro, lo normal es que los resultados no sean visibles hasta pasados por lo menos 3 o 4 meses, momento en el que empezará a crecer nuevamente el cabello.

Dinos que te ha parecido este artículo, Puntúa (DE 1 A 5 ESTRELLAS)
0 / 5

Your page rank:

Comparte ahora

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close Popup

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos personalizados. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta su uso.

Close Popup
Privacy Settings saved!
Configuración de cookies

Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione.

Cookies técnicas
Para usar este sitio web utilizamos las siguientes cookies técnicamente requeridas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined
  • woocommerce_cart_hash
  • woocommerce_items_in_cart
  • wp_woocommerce_session_
  • woocommerce_recently_viewed
  • store_notice
  • wordpress_logged_in

Rechazar todos los servicios
Save
Acepto todos los servicios

MEGA

OFERTAS

BONO REJUVENECIMIENTO

Nordlys Láser y Luz Pulsada

BONO CAPILAR

1 Prp + 1 Mesoterapia + 1 Indiba

BONO CORPORAL

2 Prp + 2 Mesoterapia + 2 Indiba

BONO FACIAL

Skin Care + 2 Indiba + 2 Fototerapia LED

Nosotros te llamamos.
Déjanos tus datos.
Formulario de contacto

Responsable: CLÍNICA DR. JONES, S.L
Finalidad: Poder atender y gestionar los diferentes pedidos, solicitudes, consultas y resolución de dudas de los usuarios, así como poder realizar estudios estadísticos que ayuden a mejorar el funcionamiento de la página web y a informar de forma puntual.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se comunicarán datos a terceros, salvo obligación legal. La información es tratada con la máxima confidencialidad, siendo alojados en un servidor seguro. Tu dirección de correo electrónico se utilizará únicamente para dar respuesta a sus consultas realizadas a través de los formularios existentes en el sitio web, así como para informarle de las novedades.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, derechos que puedes ejercer enviando un correo electrónico a contacto@clinicadrjones.com.

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.