¿Qué es el injerto capilar? Todo lo que debes saber

Clínica Dr. Jones   →   ¿Qué es el injerto capilar? Todo lo que debes saber

Los problemas de alopecia son aquellos que están relacionados con la pérdida del cabello de manera anormal, lo que hace que el paciente sufra caídas de pelo abundantes. Generalmente, suele afectar en mayor medida al cuero cabelludo, pero también puede afectar a todas aquellas zonas del cuerpo donde exista pelo: barba, axilas, pestañas o la región genital.

La alopecia puede producirse por diversas causas. La alopecia androgénica, también conocida como calvicie común es la principal causa de alopecia y la que sufren el 95 % de los pacientes que padecen pérdidas de cabello. Esta patología afecta en mayor media a hombres, pero también se conocen casos de mujeres que sufren alopecia androgénica. Las causas para sufrir esta enfermedad pueden ser múltiples, pero en la mayoría de los pacientes tiene un componente hereditario a nivel genético. Por tanto, si algún miembro de la familia sufre de alopecia o calvicie común, el paciente será bastante propenso a sufrirla también.

Sin embargo, la alopecia es una enfermedad que se puede revertir y corregir gracias a las técnicas más avanzadas de injerto capilar. En este post te contamos más sobre ello.

¿Qué es el injerto capilar?

El injerto capilar, también conocido como trasplante folicular es una técnica de cirugía estética que se aplica sobre aquellos pacientes que sufren alopecia. La función principal de este tratamiento es la de repoblar con cabello aquellas áreas del cuero cabelludo dónde el paciente presenta alopecia o una caída desmesurada. De esta forma, se injerta pelo nuevo en las zonas que han sufrido caídas o pérdidas, haciendo que se mantenga de forma permanente.

Este tratamiento es cada vez más demandado en la población, principalmente en hombres de edad mediana, periodo en el que comienza a acusarse la pérdida de cabello. También son cada vez más las mujeres que se someten a este tratamiento debido a que, aunque suele costar más localizar la caída o pérdida de cabello en mujeres, también pueden sufrir esta patología.

El injerto capilar se realiza a través de la cirugía, tratándose de una intervención sencilla para la que el paciente será anestesiado de manera local. Durante la intervención, el cirujano especialista a cargo irá injertando cabello en aquellos folículos donde no se produzca el crecimiento de cabello nuevo.  Generalmente, en una sola sesión el paciente suele finalizar el tratamiento. Sin embargo, dependerá de cada caso y de las unidades foliculares a rellenar de cada paciente. En algunos casos se necesitará de entre dos y seis sesiones como máximo para completar el proceso.

Para realizar la cirugía será necesario que el paciente haya rapado su cabeza o aquellas áreas del cuerpo dónde quiera que se realice el injerto. Esto se realiza ya que así será más fácil localizar los folículos y saber dónde hay que realizar el tratamiento. Cada sesión de cirugía capilar puede durar varias horas, ya que se trata de un trabajo laborioso y que dependerá de la cantidad de cabello que haya que injertar en cada paciente.

¿Cómo es el postoperatorio del injerto capilar?

Una vez realizado el injerto, el paciente deberá llevar a cabo el proceso de recuperación conocido como postoperatorio. Se trata de un proceso sencillo y llevadero, que no presenta complicaciones. Después de la intervención y una vez el paciente se haya recuperado de la anestesia, este podrá retomar su vida con normalidad.

Pasadas las primeras 24 horas de la cirugía, en la superficie de cada injerto, se comenzará a formar una pequeña costra que es completamente normal y que se irá cayendo con el paso de los días. No suele ser un procedimiento doloroso, aunque algunos pacientes experimentan tirantez en la zona intervenida. Para estos casos, el especialista a cargo suele recetar el consumo de analgésicos.

Es necesario que el paciente evite la exposición social de la zona del cuero cabelludo que ha sido intervenida, ya que, al no tener pelo de momento, está muy expuesta a las radiaciones solares y se pueden padecer manchas en el futuro. Por eso, es recomendable que el paciente utilice gorra al salir a la calle además de un apósito que será colocado por el especialista y retirado pasadas las primeras 24 horas. También se recomienda evitar el ejercicio físico intenso durante las tres primeras semanas, para evitar así complicaciones derivadas de la sudoración de la piel.

No se contempla el riesgo de sufrir infecciones ya que el injerto de cabello que se realiza es del propio pelo del paciente, extraído de la zona posterior de la cabeza. Dicho pelo está codificado genéticamente para no sufrir la caída. De esta forma nos aseguramos de que el paciente no sufre opciones de rechazo ni complicaciones derivadas.

Si quieres conocer más información sobre el injerto capilar, ¡no dudes en contactarnos! En Clínica Dr Jones estamos especializados en cirugía capilar. Estaremos encantados de atenderte.

Dinos que te ha parecido este artículo, Puntúa (DE 1 A 5 ESTRELLAS)
0 / 5

Your page rank:

Sumario
¿Qué es el injerto capilar? Todo lo que debes saber
Nombre del artículo
¿Qué es el injerto capilar? Todo lo que debes saber
Descripción
En este artículo te contamos qué es el injerto capilar y cómo es la intervención de este y su postoperatorio para que conozcas todo.
Autor
Nombre de la empresa
Clínica Dr. Jones
Logo de la empresa
Comparte ahora

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close Popup

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos personalizados. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta su uso.

Close Popup
Privacy Settings saved!
Configuración de cookies

Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione.

Cookies técnicas
Para usar este sitio web utilizamos las siguientes cookies técnicamente requeridas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined
  • woocommerce_cart_hash
  • woocommerce_items_in_cart
  • wp_woocommerce_session_
  • woocommerce_recently_viewed
  • store_notice
  • wordpress_logged_in

Rechazar todos los servicios
Save
Acepto todos los servicios

MEGA

OFERTAS

BONO REJUVENECIMIENTO

Nordlys Láser y Luz Pulsada

BONO CAPILAR

1 Prp + 1 Mesoterapia + 1 Indiba

BONO CORPORAL

2 Prp + 2 Mesoterapia + 2 Indiba

BONO FACIAL

Skin Care + 2 Indiba + 2 Fototerapia LED

Nosotros te llamamos.
Déjanos tus datos.
Formulario de contacto

Responsable: CLÍNICA DR. JONES, S.L
Finalidad: Poder atender y gestionar los diferentes pedidos, solicitudes, consultas y resolución de dudas de los usuarios, así como poder realizar estudios estadísticos que ayuden a mejorar el funcionamiento de la página web y a informar de forma puntual.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se comunicarán datos a terceros, salvo obligación legal. La información es tratada con la máxima confidencialidad, siendo alojados en un servidor seguro. Tu dirección de correo electrónico se utilizará únicamente para dar respuesta a sus consultas realizadas a través de los formularios existentes en el sitio web, así como para informarle de las novedades.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, derechos que puedes ejercer enviando un correo electrónico a contacto@clinicadrjones.com.

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.