¿Por qué no es recomendable recurrir a tratamientos para el cuidado de la piel en verano?
Desde la Clínica del Doctor Jones ofrecemos una amplia gama de tratamientos para el cuidado de la piel, pero con la llegado del verano sabemos que no todos son apropiados si lo que queremos es obtener los mejores resultados sin afectar a la salud de nuestra dermis.
El principal problema llega porque muchos tratamientos requieren de una serie de cuidados posteriores para lograr los mejores efectos, y el verano, concretamente el sol, no es compatible con este tipo de cuidados cutáneos.
El principal motivo por el que no es recomendable aplicar tratamientos para cuidar nuestra piel en los meses de verano es porque la dermis se encuentra mucho más sensible, tanto por la exposición solar, como por el contacto con el cloro o el agua salada y muchos tratamientos puede llegar a provocar sensibilidad en la piel.
Aun así, no todos los tratamientos son desaconsejables en estas épocas del año. Veamos cuáles son adecuados y cuales no para cada caso:

¿Con o sin inyecciones?
Los tratamientos de medicina estética que requieren de la aplicación de inyecciones no son recomendables cuando llega el calor, porque una de las indicaciones de los profesionales tras la aplicación de tratamientos con microinyecciones es evitar la sobreexposición al sol los días posteriores a la aplicación.
Esto no significa que no se pueda inyectar ácido hialurónico en verano o neuromoduladores, pero, por ejemplo, en este último caso, lo recomendable es esperar dos semanas para tomar el sol, lo que en verano podría resultar una eternidad. Además, los componentes de los neuromoduladores son sensibles a las altas temperaturas y a la luz ultravioleta del sol, por lo que podría hacer que se pierdan los efectos del tratamiento.
Piel sensible y expuesta a la agresión solar
Además de evitar las inyecciones, tampoco es apropiado recurrir a tratamientos como el peeling, sobre todo cuando se aplica a niveles profundos de la piel, ya que provoca sensibilidad en la piel, dejando incluso rojeces en las horas posteriores al tratamiento.
El peeling se podría comparar, grosso modo, con la exfoliación facial algo que permite limpiar nuestra piel hasta tal punto que le resulta más complicado defenderse de las agresiones solares y es más sencillo provocar quemaduras por los efectos del sol.
Estas agresiones solares pueden afectar más o menos en función de la sensibilidad de la dermis del paciente.

En definitiva, no es necesario prescindir de los tratamientos de medicina estética en verano, ya que son muchas las opciones que se nos presentan y con las que no existe peligro alguno por las temperaturas o los rayos ultraviolentas, pero si es importante consultar a un profesional para conocer de primera mano cuál puede ser el tratamiento más adecuado y las precauciones a tener en cuenta para lograr los efectos esperados.
Para más información sobre tratamientos de medicina estética puede ponerte en contacto con nosotros o visitar nuestra web, en la que encontrar toda la información necesaria sobre nuestros tratamientos y técnicas de aplicación.
