La hiperpigmentación: qué es, causas, tipos y tratamientos

Clínica Dr. Jones   →   La hiperpigmentación: qué es, causas, tipos y tratamientos

La hiperpigmentación es una afección dermatológica frecuente por la cual determinadas zonas de la piel se tornan más oscuras. Comúnmente esto se produce por haber mantenido una sobreexposición al sol, aunque existen muchas otras causas.

Si las manchas en la piel son muy notorias, la persona que las tiene puede sentirse acomplejada y verse afectada psicológicamente. A continuación, desde Clínica DR Jones te vamos a explicar cuáles son las causas, qué tipos de hiperpigmentación existen y cuáles son los mejores tratamientos para ello.

¿Cuáles son las causas principales por las que aparecen las manchas en la piel?

Dentro de la piel se encuentran unas células llamadas melanocitos, las cuales se encargan de producir la melanina, que es el componente que aporta el color a la piel. Cuando esta contiene un exceso de melanina se denomina piel hiperpigmentada. Puede darse de manera uniforme en todo el cuerpo, como el bronceado, o, a través de manchas localizadas.  

Como hemos mencionado anteriormente, estas manchas en la piel pueden aparecer por diversos factores:

  • Sobreexposición al sol, que es la causa principal. Nuestro cuerpo genera más melanina para proteger a la piel de la prolongada exposición a la radiación ultravioleta del sol.
  • Inflamación. Las zonas de la piel se pueden oscurecer tras una inflamación derivada por ejemplo de patologías como el lupus.
  • Consumo de algunos fármacos, como determinadas quimioterapias para cáncer o píldoras anticonceptivas.
  • Embarazo, por el que puede aparecer el melasma.
  • Manchas de nacimiento.

Esta afección cutánea es inofensiva y es tratable a nivel estético.

Tipos de hiperpigmentación

Los tipos más frecuentes de hiperpigmentación son:

  • Melasma. También denominado cloasma. Es un conjunto de manchas oscuras, de color generalmente marrón y que suele aparecer en el rostro. Aunque puede padecerlo cualquier persona, afecta a las mujeres en el 90% de los casos. Y en algunas de ellas acostumbra a aparecer durante el periodo de gestación, por lo que los sanitarios lo califican como “máscara del embarazo”. Asimismo, se manifiesta en algunas mujeres que consumen píldoras anticonceptivas. Generalmente, cuando se da a luz o se deja de tomar las píldoras anticonceptivas, este tipo de hiperpigmentación desaparece.
  • Lentigo solar. Conocido también por mancha senil o mancha de la edad. Es una mancha oscura, de color gris o marrón, que aparece de manera individual o colectiva en las áreas del cuerpo más expuestas a los rayos UVA como la cara o las manos. Suele manifestarse en la vejez debido a la cantidad de radiación solar que ha recibido el cuerpo a lo largo de los años. Este tipo de mancha no es cancerosa, pero quien lo padece tiene más riesgo de poder desarrollar un melanoma.
  • Hiperpigmentación post-inflamatoria. Se trata de un conjunto de manchas oscuras y que presentan una decoloración. Es la respuesta del cuerpo (regeneración de tejidos) ante una lesión cutánea. Se manifiesta al padecer ciertas patologías como la psoriasis, el lupus o el acné, como reacción a determinados fármacos o por lesiones como cortes o quemaduras.

Los mejores tratamientos antimanchas

 El primer paso que seguir es ponerse en contacto con un profesional sanitario especializado en dermatología. Existen múltiples tratamientos con los que se pueden eliminar o minimizar la hiperpigmentación. En DR Jones contamos con 4 muy efectivos:

  • Peeling superficial: se opta por este tratamiento cuando los pacientes no pueden permitirse la descamación visible. Aporta un aspecto mucho más saludable al rostro y le aporta luminosidad.  
  • Láser Q-swiched: elimina manchas de la piel u otras lesiones pigmentadas, ayuda a la formación de colágeno y mejora la condición de la piel.
  • Luz pulsada Intensa: ELLIPSE 550 del Láser Fraccionado: Se conoce como fotorejuvenecimiento y la energía de la luz incide en las capas superficiales de la piel de manera que ayuda a recuperar la tonalidad.
  • Mascarilla despigmentante: ayuda tanto con la eliminación de células muertas, como con la regeneración celular y la producción de colágeno. De forma que el tono de la piel quede más unificado.

Hay muchos tratamientos para deshacerse de las manchas de la cara, pero los que exponemos son los más comunes, mínimamente invasivos y con los que los resultados se aprecian en poco tiempo.  

Consejos para prevenir la hiperpigmentación

El principal consejo que te podemos ofrecer es que fijes una rutina de limpieza adaptada a tu piel en la que incluyas, con previa recomendación médica, tratamientos tópicos como la niacinamida o la vitamina C.

Además, llevar una dieta equilibrada en conjunto con una buena hidratación ayudará a mejorar la apariencia de tu piel.

Por último, y lo más importante, utiliza protección solar con un SPF 30 o 50 para evitar que el sol dañe tu piel.

Si quieres conocer más información sobre el tratamiento antimanchas y otras lesiones, ¡contacta con nosotros ahora! En nuestra Clínica DR. Jones contamos con grandes profesionales que te atenderán encantados.

Dinos que te ha parecido este artículo, Puntúa (DE 1 A 5 ESTRELLAS)
La hiperpigmentación: qué es, causas, tipos y tratamientos La hiperpigmentación es una afección dermatológica frecuente por la cual determinadas zonas de la piel se tornan más oscuras. Comúnmente esto se produce por haber mantenido una sobreexposición al sol, aunque existen muchas otras causas.Si las manchas en la piel son muy notorias, la persona que las tiene puede sentirse acomplejada y verse afectada psicológicamente. […]
5 1 5 1
0 / 5

Your page rank:

Sumario
La hiperpigmentación: qué es, causas, tipos y tratamientos
Nombre del artículo
La hiperpigmentación: qué es, causas, tipos y tratamientos
Descripción
La hiperpigmentación es una afección dermatológica frecuente por la cual determinadas zonas de la piel se tornan más oscuras. Te contamos las causas, los tipos que hay y los tratamientos.
Autor
Nombre de la empresa
DR Jones
Logo de la empresa
Comparte ahora

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close Popup

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos personalizados. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta su uso.

Close Popup
Privacy Settings saved!
Configuración de cookies

Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione.

Cookies técnicas
Para usar este sitio web utilizamos las siguientes cookies técnicamente requeridas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined
  • woocommerce_cart_hash
  • woocommerce_items_in_cart
  • wp_woocommerce_session_
  • woocommerce_recently_viewed
  • store_notice
  • wordpress_logged_in

Rechazar todos los servicios
Save
Acepto todos los servicios

MEGA

OFERTAS

BONO REJUVENECIMIENTO

Nordlys Láser y Luz Pulsada

BONO CAPILAR

1 Prp + 1 Mesoterapia + 1 Indiba

BONO CORPORAL

2 Prp + 2 Mesoterapia + 2 Indiba

BONO FACIAL

Skin Care + 2 Indiba + 2 Fototerapia LED

Nosotros te llamamos.
Déjanos tus datos.
Formulario de contacto

Responsable: CLÍNICA DR. JONES, S.L
Finalidad: Poder atender y gestionar los diferentes pedidos, solicitudes, consultas y resolución de dudas de los usuarios, así como poder realizar estudios estadísticos que ayuden a mejorar el funcionamiento de la página web y a informar de forma puntual.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se comunicarán datos a terceros, salvo obligación legal. La información es tratada con la máxima confidencialidad, siendo alojados en un servidor seguro. Tu dirección de correo electrónico se utilizará únicamente para dar respuesta a sus consultas realizadas a través de los formularios existentes en el sitio web, así como para informarle de las novedades.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, derechos que puedes ejercer enviando un correo electrónico a contacto@clinicadrjones.com.

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.