¿Cómo prepararse para un injerto capilar?
La preparación para un injerto capilar es un aspecto importante de cara a conseguir buenos resultados y frenar la caída del cabello. El injerto capilar es el método más efectivo para el crecimiento del pelo cuando se sufre alopecia. Por ello, en este artículo te vamos a contar lo más importante de esta parte del proceso.
En Clínica DR. Jones somos especialistas en injerto capilar. Para enterarte de todas las claves de este procedimiento sigue leyendo. ¡Empecemos!

¿Qué es un injerto capilar?
Un injerto capilar es una operación quirúrgica que se lleva a cabo con anestesia local y cuya duración puede variar desde las dos horas hasta las nueve. Esto va a depender de la zona que el cirujano vaya a trabajar, es decir, si es una zona pequeña tardará menos y si es más grande tardará más. Si se prevé que el procedimiento se alargue en el tiempo, es muy probable que se divida en dos sesiones. Por la comodidad tanto del paciente como del especialista.
Esta duración se debe a que en el trasplante se injertan folículos pilosos, uno a uno, dentro del cuero cabelludo. Como mencionábamos, dependiendo del tamaño del área en la que se injerten estos, la operación durará más o menos tiempo.
¿Cómo debe ser la preparación para un injerto capilar?
Es de suma importancia seguir las indicaciones previas a la cirugía que proporciona el cirujano. No solo es fundamental seguir los consejos tras la intervención, los pasos anteriores a esta influyen también. Las necesidades de cada paciente requieren de una atención personalizada y de una preparación concreta.
No obstante, hay una serie de cuidados que generalmente se aplican para todos los pacientes. Son los siguientes:
- Suspender la ingesta de cualquier medicamento o complejo vitamínico. A menos que el médico determine lo contrario.
- Evitar el ejercicio físico y el deporte.
- No fumar.
- No consumir alcohol.
- Evitar el consumo de bebidas estimulantes, como lo son el café y el té.
Estas indicaciones previas a la operación se deben realizar durante la semana anterior al injerto capilar.
Normalmente, se suele recomendar al paciente que el día previo a la cirugía se lave el cabello únicamente con jabón neutro y agua, sin aplicar acondicionador, mascarilla, gel, espuma u otros productos.
Cuidados a seguir tras el injerto capilar
Tras el procedimiento, es importante que el paciente siga las recomendaciones facilitadas por el médico, ya que así evitará infecciones y obtendrá los resultados esperados.
En primer lugar, el cirujano prescribirá la ingesta de antibióticos y analgésicos durante unos días para prevenir infecciones y disminuir las posibles molestias que se puedan tener tras la operación.
También se recomienda no tomar medicamentos que no estén recetados o antiinflamatorios, ya que pueden ocasionar hemorragias o provocar alguna complicación. Al igual que en la fase anterior a la intervención, se aconseja no consumir complejos vitamínicos durante un tiempo.
De la misma manera, se deberá seguir una dieta adecuada compuesta por alimentos ligeros que faciliten la digestión. En cuanto al alcohol y al tabaco, su uso está prohibido tras la operación. Pero, en el caso de que en los días posteriores no se presenten problemas, se puede consultar con el profesional para que valore si se puede retomar el consumo con normalidad.

Cómo retomar la normalidad tras la operación
Si el paciente practica deporte o hace ejercicio con frecuencia, deberá hacer una pausa hasta que el médico lo crea oportuno. Pero, si no se da ninguna complicación, normalmente se puede retomar a las dos o tres semanas. Aunque, depende de cada caso, de la evolución y de las circunstancias posteriores al tratamiento.
En lo que respecta al descanso, los especialistas suelen aconsejar a los pacientes que duerman con la cabeza levemente elevada durante la primera semana. En el caso de que el trasplante haya tenido lugar en la zona posterior, el punto de apoyo del cojín o de la almohada deberá ser en el cuello, para así evitar que la funda roce con el cuero cabelludo de la zona injertada.
Pasadas dos semanas, se realiza la primera revisión con el cirujano para observar la evolución del trasplante y, si es necesario y si se han puesto, se retiran los puntos.
El injerto capilar se trata de una intervención muy efectiva que, en la gran mayoría de los casos, logra que el paciente recupere el cabello caído y se revierta la alopecia. Pero, todo va a depender de cada caso, del origen de la alopecia y del historial clínico que tenga. Los resultados finales se ven a largo plazo, pasados los seis meses tras la operación.
En Clínica DR. Jones estamos especializados en injerto capilar. Si tienes alguna cuestión o necesitas información sobre este procedimiento, no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de valorar tu caso de forma personalizada y ayudarte a recuperar tu cabello.
